El mundo está cambiando y es esa misma necesidad la que ha hecho que nos adaptemos en distintas formas, entre ellas, los materiales que utilizamos para elaborar la ropa, dando origen así a la ropa sostenible, la cual busca contribuir con el medio ambiente sin causarle un deterioro mayor.
Contents
Tejidos con los que está hecha la ropa sostenible
La industria de la moda en los último años ha trabajado arduamente por el desarrollo de ropa sostenible, aportando contribuciones significativas, que no solo han venido de grandes de la industria textil, también las pequeñas empresas han creado producciones con prendas y accesorios ecológicos saludables, pero sobre todo, socialmente responsable.
Para el desarrollo de la ropa sostenible, los diseñadores de esta moda, emplean distintos tipos de materiales que son extraídos de la naturaleza de forma segura o que resultan de desechos que puede ser reutilizado mediante el reciclaje, así que también funciona de esta manera.
Entre los materiales de los que están hechas estas ropas, destacan los siguientes:
Algodón orgánico
- Este material es uno de los favoritos para la fabricación de ropa sostenible, ya que se cultiva de forma orgánica, es decir, su cultivo no se modifica, por lo que las propiedades que posee son mejores.
- Una prenda de ropa elaborada con algodón orgánico, significa que será una pieza de gran calidad, superior a la de otra ropa que no sea sostenible, por lo que su durabilidad también será mayor, algo ideal para quienes buscan comprar piezas que resistan al paso del tiempo.
- La utilización de este material se ha empleado para fabricar ropa de pequeñas y grandes empresas en el mundo, quienes han enfocado sus esfuerzos en la elaboración de pantalones, sudaderas, jerseis, camisas, chaquetas, faldas, entre muchas piezas más.
Lana Cashmere
- Pese a que no se trata de un material obtenido de la naturaleza como tal, ya que viene de las cabras, la lana Cashmere, original del Tíbet, ha sido considerada como la mejor opción para sustituir el poliéster en muchas prendas de ropa.
- Este tipo de lana se obtiene de cabras que son tratadas de forma consciente, obteniendo su pelaje de forma local, lo cual no resulta perjudicial para ellas, ya que son métodos no industrializados los que usan para ello.
- Además, al ser un material que proviene de un ser vivo, es decir orgánico, el residuo de las prendas de este no perjudica al medioambiente.
- Quienes puedan preocuparse por las cabras, deben conocer que el pelaje de estas es renovable cada año, por lo que no representa ningún peligro para ellas.
- El Cashmere tiene muchas propiedades que le gusta al sector textil, ya que gracias a la gran resistencia, flexibilidad y nivel de aislamiento que posee, estos pueden elaborar ropa de calidad que sea muy solicitada en el mercado.
Fibra de bambú
- Aunque se trata de un material relativamente nuevo en el mundo de la ropa sostenible, la fibra de bambú es muy interesante para la industria textil, pero que todavía no es común verlo en la confección de ropa orgánica.
- La fibra de bambú posee propiedades que hacen sostenible todas las piezas que se elaboren con él, gracias a que no se implementan pesticidas ni mucha agua en los cultivos de donde se consigue.
- El crecimiento del bambú puede alcanzar hasta los 25 cm en un día, por lo que es un material renovable con rapidez, además de que no perjudica al medioambiente por ser orgánico.
- Si compras ropa que haya sido elaborada con fibra de bambú, disfrutarás de una durabilidad bastante generosa, además de que conseguirás prendas de todo tipo, desde calcetines y camisetas, hasta camisas, ya que esta fibra es muy resistente y sobre todo suave.
Cáñamo
- Otro material muy utilizado para la confección de ropa sostenible es el cáñamo, proveniente de las plantaciones de cannabis, el cual es de origen 100% vegetal y que ha sido un gran aliado para la elaboración de prendas y accesorios.
- El cáñamo es un material que día a día se utiliza con más frecuencia para hacer ropa, ya que la durabilidad de las prendas es mayor, al ser un material vegetal, cuyo cultivo no requiere de químicos, riego y que no produce residuo alguno que pueda afectarle al medioambiente.
- Otra ventaja que posee este material, es que se puede aprovechar en su totalidad. Nada del cáñamo se desperdicia en la elaboración de prendas de vestir.
- Los productos que más se elaboran con este tipo de material son camisetas y bolsos principalmente, gracias a que el cáñamo posee buena resistencia térmica y absorción de la humedad, ideal para para ellos.
Plástico reciclado
- Por último, uno de los materiales que causa más satisfacción para elaborar ropa sostenible, es el plástico reciclado, ya que de esta forma se está retirando del medioambiente millones de toneladas de este y están teniendo una nueva utilidad que puede beneficiar a muchas personas.
- La reutilización de plástico en la confección de ropa sostenible es una práctica que se está empleando en muchos países, ya que este al procesarse puede servir de la misma forma que otros tejidos, después de que se les aplica un proceso profundo de limpieza, trituración y transformación en polímero de poliéster, que luego sirve para crear hilo reciclado y por último en la creación de tejidos sostenibles.
Los materiales mencionados son parte de los muchos utilizados por la industria textil sostenible, pero que dan una gran cantidad a sus piezas y a la vez ayudan a que se preserve por más tiempo el medioambiente, algo que es beneficioso para todos por igual.