trabajador de riesgo con gafas de seguridad graduadas

¿Afectan los problemas visuales a un trabajo de riesgo?

Los trabajos de riesgo, como su nombre lo indica, representan un peligro para los empleados que deben completar ciertas tareas. Dependiendo del trabajo, los empleados pueden sufrir daños en sus ojos, provocando problemas visuales que terminan por afectar su rendimiento laboral y su seguridad.

Contents

Los problemas oculares más habituales

Por lo general, la mayoría de los problemas visuales se presenta en sectores donde usan maquinarias, en la manipulación de productos químicos o de elementos eléctricos, incluso en la agricultura y trabajos de soldadura, los trabajadores están expuestos a estos daños.

Entre los principales problemas que causan lesiones en los ojos, afectando el rendimiento del trabajo, se encuentran los siguientes.

Partículas extrañas

Uno de los problemas más comunes que terminan por afectar la calidad y salud visual de los empleados. El polvo, las astillas de madera o la suciedad, son cuerpos extraños que pueden dañar a los ojos.

Son varias las maneras en que las partículas extrañas entran en los ojos, como por ejemplo cepillar, martillar, esmerilar o por el viento, así como por el uso de equipos eléctricos y maquinaria.

Cuando esto ocurre, no se debe frotar los ojos o tratar de retirar las partículas extrañas, esto puede agravar el daño que producen. Lo mejor es enjuagar los ojos con abundante agua para sacar los cuerpos extraños.

Sustancias químicas

Las salpicaduras por sustancias químicas, como las pinturas, los disolventes o productos tóxicos, son un riesgo muy peligroso para los empleados.

Los daños que pueden causar varían de acuerdo a qué tipo de sustancias químicas son las menos peligrosas requieren de enjuagar los ojos durante 15 minutos, mirando directamente al chorro de agua.

Las sustancias más peligrosas requieren de atención médica inmediata, de lo contrario se puede perder la vista.

Quemaduras por fuentes luminosas

Los trabajos de soldaduras afectan mayormente la salud ocular, al igual que trabajar con rayos láser o fuentes luminosas de gran brillo, ocasionando daños de manera gradual que se notará pasadas las horas.

En este momento, los trabajadores sentirán los ojos arenosos y la sensibilidad a la luz aumenta, provocando enrojecimiento o inflamación.

Al sufrir de estos problemas oculares, los empleados no tienen la capacidad de desempeñar sus trabajos de riesgo, aumentando las posibilidades de causar un daño, así como a otros compañeros, que puedan ser muy graves.

¿Cómo proteger los ojos?

La protección de los ojos dependerá en gran medida del tipo de trabajo a realizar y los riesgos que conlleva. Cada puesto laboral tiene sus propias medidas de seguridad que se deben seguir al pie de la letra, para asegurar el cuidado de los ojos.

Hay varios elementos que son una excelente solución para la protección de los ojos, entre los cuales destacan los siguientes.

Gafas de protección

Las gafas de protección graduadas son elementos capaces de evitar que cualquier sustancia, material, o cuerpo extraño ingrese a los ojos, con la ventaja de que permiten una visibilidad con mayor nitidez para los empleados, gracias a la corrección visual adaptada a sus necesidades.

persona lijando con gafas de seguridad

Son gafas recomendadas para los empleados que sufren de alguna enfermedad ocular que no les permite ver con claridad de cerca y a lo lejos. Al ganar una mayor nitidez, desempeñan mejor sus tareas y ganan un extra de seguridad.

También están las gafas de montura universal y de montura integral, pueden venir con o sin sistema de ventilación, con o sin protección lateral, y con varios sistemas de sujeción.

Pantallas de protección

Otro de los elementos recomendados para los trabajos que supongan un riesgo para los ojos, son las pantallas de protección.

Hay varios tipos para elegir, la facial que cubre la totalidad del rostro, la de mano que se sostiene mientras se usa o la integral, las cuales son protectores de ojos que cubren el rostro, la garganta, y el cuello.

También están las pantallas faciales montadas, son protectores de ojos que se colocan en la cabeza y se usan mediante un arnés, o con un casco de protección.

Ambos elementos son recomendados para proteger los ojos a la hora de realizar trabajos de riesgo, de esta manera los empleados se aseguran de no sufrir daños que puedan causar efectos negativos en su salud, reduciendo su rendimiento laboral.

Aspectos a tener en cuenta

A la hora de obtener las gafas de protección graduadas, hay que asegurarse de contar con la certificación en conjunto, las monturas y las lentes, y no por separado, de acuerdo con la Normativa Europea.

De igual manera, las gafas deben contar con el marcado “CE”, el cual es obligatorio para identificar el grado de protección que ofrecen.

Las pantallas de protección deben ser capaces de ofrecer protección ante diferentes impactos, en distintas intensidades, así como a radiaciones, sólidos calientes, polvo o arcos eléctricos de cortocircuito, por ejemplo.

Lo mejor en este caso es que un personal cualificado y con conocimiento realice la elección de los elementos de protección, considerando los riesgos del puesto laboral y de su entorno.

Existen diferentes trabajos que son capaces de dañar la vista de las personas, lo cual termina por afectar su rendimiento y aumentando los riesgos de daños, por lo que es importante contar con los elementos de protección necesarios para evitar sufrir problemas visuales más graves.