Con la llegada del invierno, es normal pensar en la calefacción para generar una temperatura agradable. Sin embargo, si no se cuenta con calefacción en casa o no se quiere pasar frío en la calle, hay varios consejos bastante útiles para evitar el frío provocado por el invierno.
La elección de los consejos depende de cada persona, y de la disponibilidad de acceder a ellos.
Contents
Mejores consejos para combatir el frío
Las bajas temperaturas pueden afectar la salud y el estado de ánimo de las personas, lo cual puede ser negativo en muchas ocasiones. Sin embargo, hay varios consejos útiles para que el frío no resulte implacable con su llegada.
De igual manera, mantenerse con una temperatura agradable, fuera y dentro de casa, es esencial para cumplir con el resto de actividades diarias.
Abrigarse con la ropa correcta
Hay ropa de invierno diseñada específicamente para brindar confort, sin perder el estilo, durante la época de bajas temperaturas.
Por tal motivo, si en la zona donde se vive el invierno es una temporada muy dura, es necesario tener en el armario prendas que ayuden a abrigarse de la forma correcta, conservando la mayor calidez posible.
Utilizar varias capas de ropa poco ajustada es bastante útil, así como abrigarse de la cabeza a los pies, con gorros, bufandas o guantes, por ejemplo.
Al momento de entrar contacto con el frío, la temperatura corporal comienza a disminuir, pero con estas prendas para invierno es posible mantenerla por más tiempo, generando una calidez confortable.
Proteger los pies
Una de las zonas del cuerpo donde más rápido baja la temperatura son los pies. Al estar en contacto con el suelo de forma permanente, es necesario llevarlos bien protegidos dentro de casa y al salir a la calle.
No todo el calzado es capaz de cubrir de forma efectiva los pies, por eso, se recomienda usar calzado impermeable, así como fabricados en pelo o borrego. Estos zapatos mantienen los pies calientes por fabricarse con materiales fuertes y gruesos.
Para los calcetines, lo mejor es usar calcetines térmicos o de lana, son capaces de proteger los pies de la humedad en el ambiente y conservar con más facilidad una temperatura cálida, evitando la pérdida de calor al exponerse al frío.
Comidas y bebidas calientes
Ante la llegada de las bajas temperaturas, es importante adaptar también la comida. Con platos de cuchara y calientes, es posible ganar una mayor calidez dentro y fuera del hogar.
Hay muchas comidas deliciosas para disfrutar en el invierno, como la sopa castellana, las alubias y las lentejas son excelentes alimentos para sorprender el paladar en esta época fría.
Entre los mejores alimentos para comer, está el caldo, ya sea de pollo, carne o pescado, dado que ayuda al cuerpo a mantener la temperatura, y lo hidrata al mismo tiempo. Durante el invierno, es normal sentir menos sed que en otra época, reduciendo el consumo del agua y aumentando las posibilidades de sufrir de deshidratación.
De igual manera, las bebidas calientes son perfectas para el invierno, como las infusiones, el chocolate o la leche caliente, tanto por ser deliciosas y nutritivas, como por aportar calor al cuerpo.
Adaptar el cuerpo al frío
El cuerpo es capaz de adaptarse a su entorno, siempre que se haga de la forma correcta. Incluso hay personas que soportan mejor el frío que otras por cuestiones fisiológicas.
Una forma sencilla de adaptarse al frío es saliendo a la calle y pasar tiempo al aire libre, principalmente en las horas del día donde el frío no es tan bajo. Practicar un deporte, correr o pasear, son excelentes actividades para adaptar el cuerpo al frío.
En casa es posible tomar duchas frías y calientes a lo largo del día, esto aumenta la capacidad del cuerpo a adaptarse a los cambios de temperatura.
Aislar la vivienda
Un buen aislamiento en casa es capaz de proteger del frío con una mayor eficiencia. Existen varias formas de aislar los espacios, las ventanas, colocar burletes o juntas en las puertas, o bien, aislando el cajón de las persianas.
La elección de estas soluciones dependerá de cada persona, y de su disponibilidad económica.
También se pueden abrir las ventanas durante el día para dejar entrar la luz del sol, la cual generará una agradable temperatura a lo largo del día, que se puede mantener por más tiempo si se dispone de un excelente aislamiento de ventanas y puertas.
¿Por qué es importante cuidarse en invierno?
En el invierno, las bajas temperaturas pueden afectar a las personas, provocando efectos negativos sobre su salud, motivo por el cual es necesario tomar las medidas necesarias para combatirlo.
El frío es capaz de aumentar el estrés del sistema cardiovascular, provocando que los vasos sanguíneos se contraigan o el engrosamiento de la sangre. Esto genera dolor en el pecho en personas con patologías cardíacas.
También afecta a las personas que padecen de asma, dado que las vías respiratorias se contraen, dificultando más la respiración. La piel se reseca con más facilidad, generando afecciones como el eccema, principalmente por la deshidratación al no beber la suficiente agua en invierno.
La depresión estacional es frecuente, muchas personas sufren de una depresión generada por el tono del ambiente, y el frío del ambiente.