El cuerpo humano funciona gracias a un gran número de vitaminas presentes en el organismo, las cuales cumplen con distintas funciones que son en gran parte conocidas por todos, pero una de ellas quizás es de las que menos hemos hablado, a la que no se le da la importancia que merece, y que posee un gran número de beneficios que todos deberían conocer. Hablamos de la vitamina K.
Durante muchos años la información de la vitamina K se ha mantenido a la sombra de las demás, muy poco se ha expandido el conocimiento sobre ella, pero esa situación debe cambiar, ya que se trata de un elemento fundamental para nuestro cuerpo.
Teniendo en cuenta lo mencionado, dedicaremos este artículo a detallarte cuál es la importancia que tiene la vitamina K para nuestro cuerpo, así como los múltiples beneficios que esta posee, y que seguro te servirá esta información para que no dejes que tus niveles de esta bajen.
Si eres de las personas a las que les gusta cuidar de su salud o quieres comenzar a hacerlo, toda la información que te dejaremos en los próximos apartados acerca de la vitamina K te servirá para ello, así que lee hasta el final lo que te diremos al respecto.
Contents
Importancia de la vitamina K
Aunque para hablar de la importancia que tiene la vitamina K para nuestro organismo tendríamos que mencionarte los beneficios que esta posee, te contamos que esta es una de las vitaminas clave para la longevidad y vitalidad del cuerpo, además de que es la responsable de que se den en él funciones esenciales en la coagulación sanguínea, y que participa en lo que es la formación, y buen estado en que deben mantenerse los huesos.
El consumo de este compuesto es imprescindible para que nuestro organismo se desarrolle correctamente, ayudando en gran medida con la coagulación de la sangre, o de lo contrario no funcionaría el organismo de forma correcta.
Existen varios tipos de vitamina K, siendo la K1 la considerada como la natural, y es la que se obtiene mediante la dieta. La vitamina K2 es la que producen las bacterias del intestino; mientras que la K3 es la que se obtiene mediante una preparación soluble en agua.
De las muchas vitaminas presentes en el cuerpo humano, la vitamina K es la más importante, y aunque el organismo necesita de cantidades muy pequeñas de esta, no puede tener una gran carencia o terminaría con serias enfermedades derivadas, algo muy frecuente en quienes tienen deficiencias alimentarias, y por lo cual deben tomar suplementos de vitamina K para asegurar su salud ósea y sanguínea.
Beneficios de la vitamina K
Ahora bien, te hemos mencionado algunos beneficios que tiene la vitamina K, pero queremos ser más específicos al respecto, así que te dejaremos a continuación todo lo que tienes que saber sobre este componente tan importante para nuestro organismo.
1. Es antioxidante
Al igual que otras vitaminas presentes en nuestro cuerpo, es decir, las vitaminas A, C y E, la vitamina K cumple con funciones antioxidantes en el organismo, previniendo así que se formen en él radicales libres, los cuales son los responsables de que terminemos sufriendo de un envejecimiento prematuro.
La función antioxidante de la vitamina K también sirve para proteger al cuerpo ante graves enfermedades como el cáncer de hígado, colon y de próstata, así como de la leucemia, por lo que es fundamental que los niveles de esta se mantengan siempre controlados.
2. Ayuda a evitar el sangrado en exceso
Como te mencionamos anteriormente, esta vitamina es fundamental para la coagulación de la sangre, por lo que las proteínas presentes en el organismo que se conocen como factores de coagulación, requieren de ella para que el sangrado en exceso se evite cuando hemos sufrido una herida.
En el caso de las personas que tienen niveles bajos de vitamina K y que no lo saben, ya que es difícil detectarlo, es muy probable que terminen sufriendo de sangrados, algo que se debe evitar para que disfruten de una buena salud.
3. Previene la osteoporosis
Gracias a estudios que se han hecho en los últimos años, se ha comprobado que la vitamina K, al igual que la vitamina D, ayuda con la prevención de la osteoporosis, enfermedad que aparece cuando el calcio no se fija de forma correcta en los huesos.
Mientras que consumamos alimentos que sean ricos en vitamina K, conseguiremos que nuestros huesos sean más sanos y fuertes, así que la aparición de la osteoporosis será menos que en otros casos, por lo que es mejor consumir dichos alimentos.
4. Mejora la fertilidad masculina
Los hombres en particular también se ven beneficiados por la vitamina K, gracias a la función hormonal que ejercen los huesos en el cuerpo, teniendo en cuenta que la hormona osteocalcina aumenta la secreción masculina, pero sobre todo porque su papel es fundamental en cuanto al gasto de energía y la fertilidad de los hombres.
Tener niveles adecuados de vitamina K en el cuerpo ayuda a que los hombres preserven su fertilidad, por lo que es fundamental que consuman alimentos ricos en ella, o que en su defecto incluyan en sus vidas suplementos de este elemento tan importante para todos, pero sobre todo para ellos.
La vitamina K sin duda alguna cumple con un papel importante en nuestro organismo, por lo que conocer sobre ella es algo fundamental para todos, así podremos aprovechar los beneficios que de ella derivan, y que hasta el momento no sabíamos ciertamente.