biologia botanica

 La biología y su relación con otras ciencias

La comprensión de todo lo que ocurre a nuestro alrededor es prácticamente una necesidad vital para todo ser humano, sobre todo para esos que pasan gran parte de su vida en la investigación y el análisis de los múltiples elementos presentes en nuestro entorno y es aquí donde entra en juego la biología.

Contents

¿Por qué es tan necesario la biología y la ciencia?

Dicha necesidad ha permitido hacer que el hombre realice toda clase de esfuerzos, inventos y estrategias, generando innovaciones tecnológicas que nos permiten comprender el mundo en una mayor medida.

Y es así, la ambición de conocer es quizá el motor de la búsqueda del conocimiento, de la comprensión, entendimiento y control de todo lo que podemos llegar a estudiar en algún momento nuestras vidas.

Hoy en día, existen múltiples áreas de conocimiento dedicadas a estudiar distintos fenómenos, partiendo de distintas premisas, así como también de múltiples métodos de abordaje. Esta clase de áreas de conocimiento denominadas ciencias vienen siendo conformadas por múltiples expertos en el área, los cuales están encargados de estudiar día a día los fenómenos que comprenden el objeto de estudio en cuestión. 

La biología comprende el estudio de los organismos en su totalidad, tomando en cuenta todos los procedimientos relacionados a su desarrollo.

Para esto, se realizan estudios de los seres vivos en sus ambientes naturales, así como también en ambientes simulados, a tal fin de analizar todos los procesos que atañen el crecimiento, nutrición, patogenia y reproducción de dichos organismo. La idea consiste en estudiar y establecer las leyes presentes en la vida biológica de estos seres, con la finalidad de lograr explicar el comportamiento de éstos.

¿Qué nos ofrece la biología?

La comprensión del funcionamiento de los organismos, logrando así lidiar y comprender cada uno de los procesos que se presentan durante su desarrollo.

Esto comprende un gran parte para la medicina, así como también para el estudio mismo de los organismos en sí. A través de otras ciencias como la química, la biología logra extender sus estudios hacia el estudio de múltiples fenómenos presentes en el mundo natural.

La biología puede explicar el porqué de nuestros rasgos genéticos, así como también el porqué de las enfermedades que llegamos a padecer y esto, tanto en el mundo humano como en el mundo animal, siendo una de las primeras disciplinas presentes cuando de explicar a los organismos se trata.

Algunas áreas de la biología

La botánica

Comprende el estudio de los organismos presentes en el mundo de la fotosíntesis (Las plantas) tomando en cuenta aspectos como su desarrollo, nacimiento y evolución.

La bioquímica

Se enfoca en todos los procedimientos que ocurren en el interior de los organismos.

La evolución

Se enfoca en el cambio, en la manera en la cual los organismos cambian con el paso del tiempo.

Biofísica

Es el estudio de la biología tradicional con métodos usados generalmente en la física.

La biología es una de las ciencias más tradicionales que existen, siendo esta categorizada como una ciencia natural, pues sus enfoques y estudios se centran en la comprensión de fenómenos presentes en el mundo natural.

Hoy en día es conocida por todo el mundo, sin embargo, no todo el tiempo existe claridad sobre su función y objeto de estudio.

Si quieres saber más desde la base de la biología, mira este video: