medicina biológica

La medicina biológica y sus avances en la salud

Los avances de la tecnología han permitido afianzar gran parte de las disciplinas que hoy en día invierten parte de sus estudios en la vida del ser humano y es que desde el inicio de nuestros tiempos, la medicina ha sido quizá una de las áreas de conocimiento más complejas puestas en práctica para la mejora de la salud.

Contents

¿Conoces de que trata la medicina bilógica?

medicinaEl solo pensar que las decisiones que dentro de esta disciplina se tomen determinarán la vida de una persona, es quizá suficiente razón como para entender la importancia que ésta tiene sobre el desarrollo humano en la sociedad.

Hoy en día, la medicina es una de las áreas de conocimiento más complejas que existen. Su área de investigación y de práctica no paran nunca, pues esta es unas de las disciplinas que nunca para de demostrar nuevos avances conforme avanza el tiempo.

La medicina biológica es el estudio entre general del cuerpo humano, asumiéndolo como un organismo en total en lo que sus características se refiere. Desde un punto de vista más práctico, la medicina biológica presente principalmente dos puntos a tratar: el tratamiento y prevención de las enfermedades.

Básicamente, la medicina biológica analiza al organismo desde su ambiente, estudiando los agentes presentes en el mismo que pueden llegar a comprometer su salud y bienestar en algún momento determinado. En el ámbito práctico, la idea es promover y proporcionarle al individuo los hábitos necesarios para prevenir las enfermedades a las cuales este es susceptible de padecer.

Algunos de los avances presentes en ésta sub-área de la medicina son los siguientes:

Análisis de metales pesados

Se trata del estudio del organismo y componentes como el mercurio, arsénico, plomo y aluminio a través de la toma de una muestra de un gramo de cabello libre de champús u otros químicos. A través de dicha cantidad es posible determinar el estado de la cantidad de minerales presentes en el organismo.

Estudio de radicales libres

Al igual que en el caso anterior, este estudio se realiza con una pequeña muestra, siendo, para este caso, una diminuta cantidad de sangre generada por un pinchazo en el dedo de la persona.

La idea consiste en determinar si existen componentes que podrían aumentar o no el envejecimiento en la persona, así como también ver si existe el riesgo de padecer una enfermedad crónica.

Bioaging

bioagingEs un estudio del tipo diagnóstico que se realiza con la finalidad de determinar la denominad edad biológica en el organismo, lo cual permite conocer cuáles son las condiciones de salud en la cual se encuentra esta persona.

La idea, como bien se dijo anteriormente, consiste en establecer las medidas de prevención adecuadas al estado de salud de la persona. En este caso, sería la edad biológica la que nos permitiría establecer las inferencias necesarias sobre la salud de la persona.

En gran parte, parece ser que la idea del desarrollo de la medicina ha buscado determinar bastante a partir de poco, es decir, que con análisis muy simples, poder obtener información vital e importante sobre el estado del organismo tanto en su estado presente como su posible estado a futuro.