Qué es un mechero bunsen de laboratorio

Qué es un mechero bunsen de laboratorio

En los laboratorios podemos encontrar múltiples herramientas que sirven para el trabajo diario de los científicos y doctores que trabajen allí.  Todos los que lo manipulan tienen el conocimiento necesario ya que suelen ser bastante delicados.

Contents

Uno de los que son más utilizados en la actualidad son los mecheros bunsen

Se utilizan básicamente para esterilizar o hacer la combustión de reactivos químicos, siendo esto fundamental dentro de un laboratorio.

Uno de los que son más utilizados en la actualidad son los mecheros bunsen

Veamos a continuación todo lo que necesitas saber acerca de esta herramienta:

El mechero bunsen

Primero que todo es necesario hablar de sus orígenes. Se trata de un producto creado por Robert Bunsen en el año 1857 y comenzó a proveer un calor intenso a los laboratorios de una manera muy rápida.

Se trata de un quemador de gas natural o de procedentes del petróleo, en la cual la llama es el producto de la combustión de estos gases.

El gas se suministra en la base pesada y de allí pasa por un tubo de forma vertical que atraviesa un pequeño orificio en el fondo del mismo tubo. Hay que tener en cuenta que en las partes laterales hay pequeños huecos donde entra el aire, lo que produce una mezcla inflamable a la salida de los gases.

Este mechero es utilizado para obtener fuentes de calor de manera moderada sin llegar a tener temperaturas tan altas, que no sobre pase los 1.500°C. Sus partes son: la entrada de gas, entrada de aire y un tubo de combustión.

Este último está atornillado directamente a la base que es por donde pasa el gas combustible, gracias al tubo de goma y la llave de paso que regula su entrada y salida.

Se pensó como un mechero de laboratorio, que aportara diversos valores a la instrumentación de la época.

¿Cómo se controla?

Una de las buenas noticias de este aparato es que la cantidad de gas puede regularse a través de ajustar el tamaño del orificio en la misma base del tubo. Esto significa que a mayor paso de aire para su mezcla con el gas habrá una mayor temperatura, y es allí donde vemos la llama de color azul.

Si queremos ver una temperatura más fría solo debemos cerrar los agujeros laterales para que el gas se mezcle directamente con el oxígeno, ardiendo así con una menor intensidad. Su color suele ser el amarillento o rojizo.

Para encenderlo solo necesitaremos un fósforo o encendedor electrónico. Inmediatamente estará encendido y listo para su uso.

¿Para qué funciona?

Esta es la pregunta más importante de todas. ¿Cuál es la utilidad que puede tener un mechero bunsen dentro de un laboratorio?

La verdad es que esta llama puede determinar el aproximado de temperatura al que se puede fundir muchos líquidos y sustancias.  Por esto es que con este aparato hacen múltiples experimentos que son de gran utilidad en el día a día de las personas aunque muchas veces no nos demos cuenta.

Cuidados del mechero bunsen

Como todos los equipos y herramientas que son utilizados dentro de los laboratorios químicos hay que tener mucha precaución para evitar cualquier accidente. Recordemos que aquí estamos trabajando con gases y otros elementos derivados, así que la posibilidad de quemarnos está muy latente.

Cuidados del mechero bunsen

Es increíble como dentro de los laboratorios existen muchos elementos que no tenemos ni idea que existen. Uno de ellos es el mechero de bunsen y es más importante de lo que parece.

Lo más interesante es que cuenta con más de 150 años y prácticamente no ha cambiado su estructura, así de importante será. Hoy en día tiene una gran importancia para los químicos y científicos.

Esperamos que este artículo te haya sido de total utilidad para entender el funcionamiento de estos aparatos.