El Máster EMBA en EAE o Executive Máster of Business Administración, es una variante de lo que es un MBA.
Contents
Características principales del Máster EMBA
El ejecutivo o directivo de hoy que ya cuenta con algunos años de trayectoria en el puesto, necesita estar muy cerca de las últimas tendencias en materia de management y estar al día con la innovación, un par de aspectos que solo un Executive MBA es capaz de aportarle.
Además, un EMBA tiene la capacidad de ofrecer vivencias transformadoras, al mismo tiempo en que aporta nuevas habilidades y conocimientos de una manera muy práctica, ofreciendo un espacio perfecto para el intercambio con el resto de los participantes.
Qué puedes lograr con un Máster Executive MBA
Si estas dentro del perfil de empresario o profesional con 5 años o más de experiencia en puestos directivos, tus objetivos sin duda son de alto nivel.
Por eso y al realizar este EMBA, vas a lograr:
- Desarrollo de tus competencias
- Gran crecimiento profesional
- Potenciar al máximo tu liderazgo de equipos
- Innovación
- Una visión amplia o globalizada
- Ampliación del networking profesional
Las ventajas de estudiar un EMBA en EAE
Para comenzar, dispones de dos modalidades que perfectamente se ajustan a las necesidades de cualquier estudiante: Blended y Online.
Es un hecho que no es sencillo tomar la decisión de matricularse en un máster EMBA, cuando tenemos obligaciones laborales y familiares. Sin embargo, estas opciones aportan flexibilidad y el nivel de personalización que necesites, para compaginar el trabajo y el estudio.
¿Qué te ofrece la modalidad online?
Aparte de la flexibilidad para que estudies y adquieras nuevos conocimientos, herramientas y puedas cubrir tus necesidades formativas, tienes acceso a:
- Encuentros con directivos.
- Acceso a Webinars.
- Foros de debate.
- Acceso a hemeroteca Harvard Deusto.
- Hacer trabajos por proyectos.
- Informes de investigación.
- Espacios para encuentros virtuales.
- Casos prácticos.
- Recursos de management.
- Intensificación sectorial.
- Trabajo de fin de Master.
- Dinámicas que generan aprendizajes.
- Business game.
- Servicios de actualización.
¿Qué te ofrece la modalidad Blended?
Para quienes disponen de tiempo para recibir parte de la formación de manera presencial, esta modalidad combina las actividades y las ventajas de las sesiones presenciales, con los recursos que son propios de los campus virtuales.
De esta manera, el alumno puede hacer uso de las actividades, ya sean presenciales o virtuales, tales como:
Outdoor training
Consiste en hacer actividades para fomentar el desarrollo directivo, así como el trabajo en equipo y la integración humana del grupo, fuera de las instalaciones de la escuela.
Sesiones de desarrollo directivo
Las habilidades directivas se desarrollaran mediante sesiones, cuyo objetivo es ahondar en las competencias vinculadas al liderazgo, tanto profesional como personal.
Tutorías personalizadas
Quienes optan por esta modalidad, cuentan con 4 sesiones en las que reciben asesoría personalizada, conocidas como sesiones de tutoría one to one.
Como estudiante puedes decantarte por un proyecto, un encuentro con el experto en determinada materia o la sesión de coaching.
Partner Executive
Cada alumno puede acceder a las grabaciones que los expertos han preparado, para mostrarles cómo mejorar la búsqueda de empleo en perfiles como los de ellos.
Aparte, dispone de una sesión online para recibir asesoramiento y orientación de un profesional.
Conferencias en management
Desde el Campus Virtual se accede a la grabación que contiene una presentación hecha por un experto en gestión empresarial exclusivamente para la EAE, donde expone cual ha sido su experiencia específicamente en un área del management.
Networking
Se fomenta un espacio donde el equipo docente ofrece su amplia experiencia y los participantes su experiencia profesional, generando un gran intercambio de conocimientos y formas de hacer que a la vez forman una red profesional relevante y útil en el futuro inmediato.
¿Cuál es el plan de estudio del EMBA?
Consta de varios módulos:
1.Estrategia empresarial
- Análisis externo e interno de una empresa
- Naturaleza de la dirección estratégica
- Estrategia en un entorno digital
- Estrategia con enfoque internacional
- Formulación de las estrategias
- Estudio, selección y puesta en marcha de las estrategias
2. Marketing
- Investigación de marketing y CRM
- Segmentación, posicionamiento y consumidor final
- Estrategias para mejorar la distribución
- Desarrollo y puesta en el mercado de nuevos productos. Precios
- Consumidor digital
- Imagen y comunicación corporativa
- Negociación y gestión comercial
3.Contabilidad
- Introducción al ciclo contable e IVA
- Nomina, inmovilizado y amortización
- Introducción a la teoría de cuentas y contabilidad
- Tribulación
- Valoración y descuento de existencias
- Aumento de capital y beneficios
- Interpretación y análisis de cuentas anuales
- Análisis de inversión y de financiación
4. Control de gestión
- Presupuestos y cotes estándar
- Principios del cálculo de costes
- Tipos de imputación y producción de costes indirectos
- Modelos de cuentas de resultados y costes
- Problemas frecuentes en el cálculo de costes
5.Recursos humanos
- Estudio y descripción de puestos, selección
- Desarrollo, formación y compensación
- Relaciones laborales
- RRHH en organización 2.0
- Herramientas de gestión: cuadro de mando, gestión de presupuesto y sistemas de información
6.Logística de empresas
- Decisiones estratégicas de operaciones
- Estrategia organizacional, dirección de operaciones y Project management
- Externalización, almacenaje y operadores logísticos
- Aspectos táctico en materia operativa
- Dirección de personas en la compañía
- Gestión de operaciones, logística integral
7.Habilidades directivas
- Comunicación, liderazgo y trabajo en equipo
- Inicio en el campo del PNL y al coaching
- Gestión del tiempo
- Marca personal
- Gestión de cambios, conflictos y negociación
- Comunicación eficaz¡
Finalmente, un profesional con años de experiencia dirección de empresas o negocio propio y que está decidido a mejorar su posición de liderazgo y mantenerse a la vanguardia de los conocimientos de las últimas tecnologías e innovación, sin duda debe hacer un Máster EMBA.
Beneficios de hacer un EMBA
Hacer un Executive MBA (EMBA) puede proporcionar una amplia gama de beneficios tanto a nivel profesional como personal. Aquí hay algunos beneficios destacados de realizar un EMBA:
- Desarrollo de habilidades de liderazgo: Un EMBA se centra en el desarrollo de habilidades directivas y de liderazgo. A través de cursos especializados y experiencias prácticas, los participantes adquieren conocimientos y herramientas para liderar equipos, tomar decisiones estratégicas y gestionar el cambio en entornos empresariales complejos.
- Ampliación de la red de contactos: Al estudiar un EMBA, tienes la oportunidad de conectar con profesionales de diversas industrias y culturas. Estas conexiones pueden ser invaluables a lo largo de tu carrera, ya que te permiten acceder a oportunidades de colaboración, consejos de expertos y posibles asociaciones comerciales.
- Mejora de las perspectivas de carrera: Un EMBA puede abrir nuevas puertas profesionales y proporcionar oportunidades de ascenso dentro de tu organización actual. Muchas empresas valoran los conocimientos y habilidades adquiridos en un EMBA, lo que puede llevar a una mayor visibilidad y responsabilidades en el trabajo.
- Adquisición de conocimientos actualizados: El mundo de los negocios está en constante evolución, y un EMBA te mantiene al día con las últimas tendencias y mejores prácticas en áreas como la estrategia empresarial, el marketing, las finanzas y la gestión de operaciones. Esto te brinda una ventaja competitiva y te ayuda a tomar decisiones informadas y fundamentadas en tu carrera.
- Mejora de la confianza y la autoridad: Al obtener un título avanzado como un EMBA, aumenta tu confianza en tus habilidades y conocimientos. Esto se traduce en una mayor autoridad en tu campo y te brinda la capacidad de influir y liderar con mayor eficacia.